La seguridad en los dispositivos móviles es una cuestión de obligación y más aún cuando miles de malwares están esperando silenciosamente que los responsables de dicha seguridad se equivoquen en algo mínimo para atacar a nuestros preciados dispositivos y volverlos una pesadilla o simplemente dejarlos inservibles.
Recientemente, un nuevo virus había afectado de una manera muy grave a diversos terminales Android.
BlueBorne
El virus en cuestión poseía el nombre de BlueBorne y si su primer nombre te dice algo, pues vamos a confirmar tus sospechas: se colaba gracias a la tecnología Bluetooth, en una pequeña brecha que los desarrolladores habían dejado.
Dicho virus al principio solía ser inofensivo pero con el tiempo le daba oportunidad a los Hackers que dominar el terminal de forma remota sin siquiera este estar conectado a internet.
Lo peor de todo esto es que no corresponde a algo que se pudiese palear muy fácilmente, pues la brecha no se encontraba en el sistema operativo sino en dicha tecnología, haciendo que otros sistemas fuesen iguales e vulnerables como el Android OS.
Actualiza tu Android si tienes la posibilidad, por si aun no te ha llegado el parche (llega de forma automática).
Parche de seguridad
Después de que la empresa Armis Labs, especialista en el internet de las cosas, determinara que más de 2000 millones de dispositivos Android estaban afectados por dicho malware, Google dio una gran solución para dichos usuarios que se sintieran amenazados por dicho virus creando así una actualización del parche de seguridad del pasado mes de septiembre siendo solamente accesible para los terminales Pixel y Nexus así como para otros terminales de la línea Nokia, siendo una noticia un poco gris para la mayoría de los terminales que existen actualmente en el mercado, dejándolos desprotegidos son dicha actualización.
Usuarios recomiendan que, por los momentos, no se use dicha tecnología hasta que la actualización pueda llegar a todos los dispositivos.